DESCUENTOS ESPECIALES EN CURSOS: PACK PAREJA (2 personas) Cupón SILVIO15%OFF o
PACK AMIGOS (3 o más personas) Cupón SILVIO 20%OFF

Tips conscientes para la profesión y las finanzas en momentos de crisis mundiales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Toda situación que se nos presenta, ya sea en forma individual o en forma colectiva, requiere inicialmente observación y reflexión. Luego requiere de intuición, coraje y voluntad para tomar decisiones y pasar a la acción.

Nada sucede por azar, por lo tanto esta en cada uno de nosotros comprender porque nos suceden determinados hechos en la vida. También nada podemos dar por seguro y eso lo vemos especialmente manifestado cuando aparecen sucesos que no tenemos manera de prever y desestabilizan nuestra rutina e impacta en todos los ámbitos de nuestra vida. Lo que sucede actualmente en nuestro mundo con el virus COVID-19, conocido como Coronavirus, es un claro ejemplo.

Cualquiera sea la forma, a todo cambio importante en la vida lo antecede una toma de conciencia. Los cambios generan expansión. También nos llenan de preguntas que son necesarias responder. Y estas nos encaminan a decisiones que debemos asumir para crecer. Todo en nuestra vida es una incesante decisión.  Por eso mismo, siempre menciono que la adaptación, la no resistencia y la integración son las claves de esta era. Y todo se simplifica a entender lo que te sucede si te haces ciertas preguntas: ¿Por qué me sucede esto? ¿Para qué me sucede? ¿Qué debo aprender de esta situación? ¿Qué debo cambiar o mejorar? ¿Qué debo aprender o re-aprender?

Yendo al ámbito profesional y financiero quiero dejarte algunos tips conscientes que puedan ayudar en tu proceso de observación y de adaptabilidad para este momento mundial:

  • En las crisis hay oportunidades, pero como nada ocurre hasta que algo se mueve, tienes que tomar acción enfocada. Las oportunidades no aparecen por arte de magia, debemos visualizarlas, internalizarlas e ir por ellas.
  • Entender que todo está en movimiento y que todo pasará, por lo tanto, no tomar decisiones desde el miedo con un alto costo profesional y sobre todo financiero que luego de terminado el ruido de la crisis lo sintamos por largo tiempo.
  • Ser ágiles y adaptarnos a los cambios rápidamente. Luego de una crisis hay cambios, así que no creer que todo será igual que antes.
  • La mayor oportunidad que ofrece una crisis es que puedes revisar y redefinir todo tu modelo de negocio actual. La crisis son sinónimo de la culminación de algo viejo y el inicio de algo nuevo. Tu negocio o profesión también merece ser revisada, al menos, cada 5 años. Creatividad e innovación son palabras claves para este proceso. Aprovecha la oportunidad y prepárate para llegar al siguiente nivel profesional.
  • Si tu profesión te lo permite, toma más responsabilidades en forma online. Muchos trabajos presenciales realmente pueden hacerse muy bien en forma remota. De igual manera capacitarte.
  • Enfócate en brindar soluciones diferentes en momentos como estos. Las mismas soluciones que funcionaban antes de la crisis pueden no ser útiles ahora. El escenario cambio y tus productos y servicios también deben acompañar el cambio.
  • A tus clientes háblales de posibilidades, no de crisis. Muestrales el bosque así pueden trascender el arbolito que los paraliza.
  • Como no se sabe el resultado que dejara la crisis, tu foco financiero debe estar diseccionado a ahorrar y cancelar temporalmente gastos extraordinarios, es decir, todo aquello que no sea indispensable para tu día a día. En todo caso el gasto lo puedes dirigir hacia aquello que tu profesión demande para redefinirla —taller, seminario, libro, curso—.
  • No sobrecargarte de información que no aporte valor a tu misión u objetivos. Es muy fácil salirse de foco, así que allí tienes un gran desafío personal.
  • No entrar en pánico y aceptar que estas acompañado por seres que colaboran en tu proceso de avance conciencial. Nunca estas solo.

Como nos han enseñado los maestros espirituales: “Debemos vivir con coraje, fortaleza y optimismo. El miedo se extiende cuando la mente es débil”. Fortalece tu Ser haciendo tu labor a conciencia y veras que ningún agente externo —virus, guerra, etc.— alterará tu bienestar.

Súmate a los cursos online sobre planificación profesional y financiera, y muchos otros sobre la base de la conciencia.

¡El saber quiénes somos y como funcionamos nos hace libres!

Silvio Santone

ENEGRAMA
SISTEMICO

Completa el form para recibir el link exclusivo

DESCARGA GRATIS

Completa el form para recibir el e-book